Mapa - Pijao (Quindío) (Pijao)

Pijao (Pijao)
Pijao es un municipio del departamento del Quindío en Colombia. Fue fundado el 15 de mayo de 1902 en territorio de tribus pijaos por don Antonio María Quintero, don Luis Jaramillo y Claudio Rivera, entre otros. Su parroquia se creó en 1912, y fue erigido en calidad de municipio en 1926. Su cultura es rica en cuanto a la arquitectura, la danza y la música por las tradiciones que aún son orgullo local. Es considerado por muchos como un municipio de singular belleza, a tal grado que es regularmente es utilizado para desarrollar campañas de promoción territorial para el Quindío y el Eje Cafetero ante el mundo. Pijao dista 32 km de la capital quindiana, Armenia, epicentro político - administrativo del departamento.

El municipio de Pijao, limita por el norte con el municipio de Córdoba, al este con el departamento del Tolima, al sur con el municipio de Génova, al oeste con el valle del cauca y al noroeste con el municipio de Buenavista.

El conquistador más próximo a pasar por las tierras de Pijao fue el Mariscal Jorge Robledo, entre 1639 y 1641. En los inicios de la colonización Antioqueña, la zona pertenecía y era administrada por la presidencia de Quito, para pasar a ser parte de Cundinamarca tiempo después. Con la creación del Estado Soberano del Cauca (1821 –1908), el Quindío pasó a conformar parte del Departamento del Cauca.

En el año 1902 se le dio el nombre de San José de Colón, y se convirtió en corregimiento del municipio de Calarcá en 1905. Durante el mismo año el corregimiento de San José de Colón y los demás municipios y corregimientos del Quindío y de Risaralda formaron el naciente Departamento de Manizales, hoy Departamento de Caldas.

Según Ordenanza 011 de 1926 de la Asamblea Departamental de Caldas, San José de Colón fue convertido en municipio, siendo cambiado por Pijao en 1931, haciendo referencia a la raza indígena que habitó dicho sector.

Desde su creación, ha sido fiel constructor de la historia del departamento como hace referencia en su himno, convirtiéndose en muchos escenarios como referente en materia de progreso local dado los diferentes retos que impone su localización en comparación con demás municipios pertenecientes al Quindío, pero que no han impedido su posicionamiento a nivel regional y nacional para el diseño de políticas públicas. En el año 2014, ingreso a la red de Ciudades Sin Prisa o Cittaslow, siendo la única localidad del continente suramericano en pertenecer a este selecto grupo de localidades que buscan el desarrollo de un turismo que tenga en cuenta la capacidad real de la ciudad y no afecte las costumbres y tradiciones como se ha presentado en otros municipios.

 
Mapa - Pijao (Pijao)
Mapa
Google - Mapa - Pijao (Quindío)
Google
Google Earth - Mapa - Pijao (Quindío)
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Pijao (Quindío)
Bing (desambiguación)
Nokia - Mapa - Pijao (Quindío)
Nokia
OpenStreetMap - Mapa - Pijao (Quindío)
OpenStreetMap
Mapa - Pijao - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Pijao - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Pijao - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Pijao - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Pijao - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Pijao - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Pijao - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Pijao - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Pijao - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Colombia
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
COP Peso colombiano (Colombian peso) $ 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Panamá 
  •  Brasil 
  •  Ecuador 
  •  Perú 
  •  Venezuela 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...